¿Cómo te estafan en redes sociales?



 Fecha de publicación: 25.Febrero.2021

Dirección web: https://www.expoknews.com/como-te-estafan-en-redes-sociales/

Palabras claves: Redes sociales,estafan,pirata informático,hackers 


El hackeo de las redes sociales o correos electrónicos ha sido una práctica implementada por los piratas informáticos con el objetivo de robar información personal como documentos importantes, cuentas bancarias o datos personales, causando así muchos problemas en la vida no solo de personas si no de corporaciones enteras.


Katie Paxton-Fear cree que compartir demasiado en línea se ha convertido en una práctica muy usual. Un estudio en el que participó mostró que el 84% de las personas publican en las redes sociales cada semana y el 42%  publican todos los días. Según este estudio, más de la mitad de las personas encuestadas representando un 55% tienen un perfil público en Facebook y el 67% en Instagram.

Como muchos otros hemos publicado en nuestras redes fotos desde nuestra casa, lugar de trabajo o una salida con amigos en cierto sitio específico, lo que facilita que los piratas informáticos identifiquen a personas que tienen en la mira como su próxima presa.


Para concluir se tiene que verificar frecuentemente las preguntas de seguridad y contraseñas de tus redes sociales ya que así va hacer mucho más difícil para los hackers no te pirateen la cuenta y saquen mas información de lo debido y pueda ocasionar un daño a la empresa donde trabajas 



A mi parecer: Veo este artículo muy interesante ya que no me encontraba informado acerca de que mediante las redes sociales es posible hackear el sistema de una organización donde esté trabajando y también pueda exponer cosas personales. Este artículo también ayuda a concientizar a las personas frente al hecho de subir a las redes sociales información tan privada o cada actividad que realizan o están por realizar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Empresas preocupadas por el clima? Solo de palabra

Empresas e inversores aumentan compromisos de sostenibilidad tras pandemia

Apple lanza fondo para restauración de bosques, invirtiendo 200 MDD.